top of page
Rinoplastia
Cirugías Faciales

La cirugía plástica facial es sin duda una de las más importantes decisiones para cualquier ser humano, comparado con la cirugía corporal el rostro de mujer o de hombre no puede cubrirse con prendas de vestir, es lo primero en lucirse, la primera impresión y es donde todas tus emociones se manifiestan.


Por lo anterior el cambio de tus facciones no debe transformarte en otra persona sino en una maravillosa versión de ti mismo, tengo la seguridad de que cada uno de mis pacientes contaba con potencial sin explotar de belleza antes del procedimiento y es ese específicamente el éxito y la satisfacción de quienes tomaron la decisión.


La nariz, los parpados, las mejillas, la frente, el contorno del rostro, los labios y todas las partes del rostro incluyendo las orejas pueden ser esculpidas para un resultado radiante y hermoso.

Rinoplastia

Rinoplastia:
 

La rinoplastia es la cirugía plástica que se efectúa en la nariz como procedimiento único o asociado a otras intervenciones de la estructura facial, buscando modificar la forma para adaptarla al perfil facial como parte de la perfiloplastia con lo que se busca mejorar la armonía del rostro. La duración del procedimiento es de aproximadamente dos horas, generalmente se efectúa bajo anestesia general o con anestesia local y sedación asistida por un anestesiólogo.

 

El abordaje a las estructuras internas nasales es efectuado a través de incisiones que generalmente se realizan en el interior de las fosas nasales o eventualmente en la piel de la parte inferior de la nariz según las áreas escogidas para trabajar. Las estructuras nasales sobre las cuales se intervienen mediante la rinoplastia son: piel, huesos, cartílagos y algunas veces otras como septo y cornetes.

 

Por ser la nariz una estructura central en la cara cualquier alteración, por mínima que sea, se traducirá en cambios marcantes de la fisonomía facial y posible alteraciones en la respiración l. Por esto, el objetivo es alcanzar resultados armónicos y en lo ideal, que no se evidencie como el efecto de una cirugía plástica ni afecte las otra funciones como la de respirar, oler y hablar.

 
Ni una para todas ni todas para una:

No existe una forma de nariz universal, aquella que colocada en todas las caras dé como resultado un rostro bello y armonioso. Entonces, un buen cirujano debe considerar rasgos raciales, de edad, características de personalidad y de la piel y estructuras diversas a tener en cuenta al planear la Rinoplastia de cada paciente. Tampoco el cirujano debe prometer ni aceptar que le impongan resultados que a la luz de la evidencia no es posible alcanzar con la anatomía que se le presenta, aclarando que hará el máximo esfuerzo y buscará el óptimo resultado final.

 

Requisitos:

Los pacientes candidatos a someterse a la Rinoplastia como cualquier cirugía plástica deben realizarse una buena historia clínica, una serie de exámenes de laboratorio y de imágenes, a un estudio fotográfico y una valoración pre anestésica, así como todos los requisitos que nos garanticen el buen estado del paciente y que descarten factores que contraindiquen la cirugía.

 

Cuidados y evaluación post-operatoria:
Después de una rinoplastia el paciente sale de la sala de cirugía con la nariz cubierta por cintas y un inmovilizador o férula nasal, ocasionalmente puede quedar con un taponamiento en cada una de las fosas nasales. Es por esto que el paciente desde el momento que se recupera de la anestesia tendrá que respirar con la boca abierta.

 

Los tapones serán retirados (cuando se usen) en un periodo que varia de uno a cinco días, dependiendo de la técnica empleada y siempre deberá hidratarse la nariz con las gotas prescritas por el cirujano. La férula nasal es removida en aproximadamente una semana y posteriormente el paciente permanecerá con cintas por una semana más.

 

El edema (hinchazón) y las equimosis (moretones) se previene muy bien con colocación de hielo o compresas heladas en áreas alrededor de la nariz pero se advierte que irán aumentando progresivamente a partir del segundo día alcanzando el área de los ojos y parpados, luego se resuelve totalmente en unos 10 a 15 días y la inflamación disminuirá gradualmente entre 6 meses y 2 años cuando se podrán ver los resultados definitivos.

 

Cuidados

  • Limpiar las fosas nasales dos veces al día con copitos embebidos en agua oxigenada durante una semana.

  • Se aconseja reposo con cabecera levantada, evitar ambientes calurosos y asoleados, bebidas calientes y actividades que implique pujar y hacer fuerza o bajar la cabeza. 

  • Evitar el riesgo de trauma o presiones indebidas como la cercanía de animales, personas embriagadas, niños, o el acercarse a instalaciones deportivas o discotecas.

  • Recibir los medicamentos y cuidados ordenados en la receta médica por el tiempo indicado.

La respiración mejora notablemente a partir de los 7 a 10 días cuando el paciente arroja los restos de sangre acumulada en el interior de la nariz (son arrojados en forma de costras o tacos sanguinolentos). Es común la cefalea (dolor de cabeza) en grado tolerable en los primeros días como también vomito y mareos.

En la primera semana puede presentarse una alteración en la frecuencia intestinal debido al reposo.

 

Complicaciones 

  • La rinoplastia es susceptible de presentar las complicaciones de cualquier cirugía, entre las más frecuentes tenemos:

  • Alteraciones de la forma nasal y de algunas alteraciones o secuelas locales que generalmente se corrigen en un segundo tiempo 

  • Las actividades laborales pueden reanudarse aproximadamente después de una semana dependiendo del trabajo y las deportivas en tres meses.

  • En caso de cualquier duda llame a su cirujano plástico.

Rinoplastia
Rinoplastia
Rinoplastia

Cuidados Postoperatorios

Compresas frías

Aplica compresas frías o hielo los primeros días para reducir la hinchazón y reposa

Lentes

Evita los lentes y actividades que puedan ponerte en riesgo de impacto al rostro

Controles médicos

Controles médicos postquirúrgicos a los 7, 15, 30 y 90 días 

Cuidados postoperatorios

Para nada puedes permitir el contacto directo del sol, cuìdate

bottom of page